jueves, 29 de septiembre de 2011

CURRICULUM 2011

De Lic. Alicia Mabel Alfuso

ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS
Profesora de Matemática-Física y Química
Técnica Universitaria en Tecnología Educativa. U.N.de Luján
Lic. en educación a Distancia. U.N. de Luján
Psicóloga Social
Psicodramatista
Técnica en Juegos Dramáticos para el aprendizaje
Operadora en Drogadependencia.
Mediadora
Mediadora Familiar
Mediadora Escolar
Lic. En terapia Floral Sistema Edward Bach MI:
Astróloga Humanística
Maestra de Reiki Usui

ACTIVIDADES REALIZADAS
Docencia de Enseñanza Media
Orientación Vocacional
Coordinadora de grupos de: aprendizaje, drogadependencia, violencia familiar.
Terapeuta Floral
Directora, Docente y Supervisora del Centro de Mediaciones Buenos Oficios.
Mediación familiar en Comediación con abogados.
Dictado de cursos de Mediación para abogados, docentes, psicólogos, asistentes sociales, etc.
Docencia, coordinación y supervisión en Psicología Social
Talleres de Técnicas para el Aprendizaje
Trabajo con niños, adolescentes y adultos para la elaboración de los obstáculos emocionales que se presentan ante el aprendizaje.

LUGARES DE TRABAJO.
Escuelas de Enseñanza Media.
Universidad Nacional de Luján
INTA. Departamento de Extensión Rural.
Centro de Mediaciones Buenos Oficios.
Centro de Prevención en Drogadependencia “Araberá” en Villa Fiorito
Escuelas de Psicología Social.
Consultorio Privado.
Asociación Dr. Edward Bach.
APSRA. Asociación de Psicólogos Sociales de la República Argentina

miércoles, 28 de septiembre de 2011

APRENDER A APRENDER...APRENDER A PENSAR


Es tan importante cuánto estudiamos,... como de qué manera lo hacemos

Taller de Técnicas de Estudio y de Preparación y Presentación de Trabajos Escritos, Orales y Audiovisuales

Abordaje teórico, práctico y emocional

DESTINADO A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES

TRABAJO GRUPAL O INDIVIDUAL

DOCENCIA Y COORDINACIÓN
Lic. Alicia Mabel Alfuso
Ver curriculum adjunto


1-MODULO TEÓRICO-PRÁCTICO

OBJETIVO GENERAL: qué los participantes al Taller puedan comprender y apropiarse de manera sencilla de los conocimientos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los participantes serán capaces al concluir el Taller de:

· Identificar los objetivos específicos del material de estudios.
· Distinguir entre lo principal y lo secundario.
· Subrayar los conceptos principales.
· Comparar e interrelacionar conceptos.
· Clasificar y categorizar conceptos.
· Realizar Cuadros Sinópticos.
· Analizar y sintetizar un material de estudio
· Asociar temas y conceptos.
· Realizar técnicas mnemotécnicas.
· Identificar conceptos complementarios, suplementarios y contradictorios.
· Confeccionar resúmenes y guías de exposición.
· Elaborar y Producir Formas adecuadas de Presentación de Trabajos Prácticos y Monografías

Este módulo se trabajará de manera teórico práctico a través de ejercicios en los que aplicarán las distintas técnicas.


2- MODULO PSICOSOSCIAL

OBJETIVOS:
· Qué el participante al taller pueda identificar sus obstáculos emocionales al momento del abordaje del nuevo conocimiento y superarlos.
· Qué los participantes puedan reconocer el aprendizaje de nuevos conocimientos como un proceso de cambio.

Emociones a Trabajar

· Miedos y Pánico: a exponerse, a hablar en público
· Vergüenza
· Impotencia-Omnipotencia
· Soberbia
· Duda e Indecisión
· Miedo al descontrol.
· Aislamiento
· Sentimiento de injusticia y necesidad de venganza.
· Sentimiento de exclusión o discriminación.
· Enojo
· Abrumamiento
· Impaciencia e Intolerancia
· Sobrexigencia.
· Desvalorización
· Pesimismo
· Falta de esperanza.
· Sometimiento
· Falta de confianza en si mismo.
· Falta de Concentración. Estar en las nubes.
· Situaciones regresivas
· Ansiedades básicas.
· Reconocimiento de la carencia.